Todos hablamos inglés en la isla de Irlanda, pero nuestras ciudades y pueblos son tan cosmopolitas que a buen seguro oirás muchos y variados acentos: de polaco a coreano, pasando por japonés y brasileño… ¡Solo tienes que afinar un poco el oído!


Portrush, condado de Antrim
¿Sabías que...?
Irlandés
La lengua gaélica en Irlanda, conocida localmente como “Gaelige” o irlandés, es una lengua celta y, a su vez, “una de las lenguas escritas más antiguas e históricas del mundo”, de acuerdo con la organización Foras na Gaeilge. Su flujo poético puede escucharse en las escuelas de todo el país y en las tiendas, pubs, calles, ferias y festivales de las regiones Gaeltacht (de habla irlandesa).
Mantén los ojos abiertos porque te encontrarás con la lengua gaélica en cuanto llegues, pues en la República de Irlanda todas las señales están escritas tanto en inglés como en irlandés.
Más información
Foras na Gaeilge, el organismo público responsable de la promoción del irlandés en la isla de Irlanda, es un buen lugar para empezar a informarte.
Ullans e irlandés
La principal lengua de Irlanda del Norte es el inglés. Sin embargo, el Ullans (escocés del Úlster) y el irlandés siguen teniendo importancia cultural. Por eso, en Belfast encontrarás el centro de arte y cultura irlandesa en Cultúrlann y la sociedad Ulster-Scots Language, que tiene muestras de escritos en escocés del Úlster.
¿Y qué es el Ullans? Pues es una variante del escocés, la lengua que trajeron al Úlster los colonos escoceses que se establecieron aquí a principios del siglo XVII. El escocés pertenece a una rama occidental de la familia de lenguas germánicas y es una lengua dulce y lírica que se estudia hoy en día en las universidades. De hecho, es muy posible que ya hayas utilizado algo de escocés del Úlster sin saberlo. ¿Has oído hablar de un escocés llamado Robert Burns? Escribió la letra de una canción clásica de Nochevieja: Auld Lang Syne, que se traduce como “Los buenos tiempos pasados”.
Más información
La Ulster Scots Agency es el principal recurso para conocer la lengua y la cultura escocesa del Úlster.
Cómo hablan el inglés los irlandeses
El inglés sigue siendo el idioma principal de la isla de Irlanda, pero le hemos dado nuestro toque personal al estilo irlandés para desarrollar lo que se conoce como hiberno-inglés. El hiberno-inglés combina el estilo gramatical del irlandés con el inglés. Aquí te dejamos algunas frases que podrías escuchar en tus viajes:
- “C’mere till I tell you”: “¿Puedes acercarte? Tengo algo que decirte”
- “You never asked if I’d a mouth on me”: “No me preguntaste si tenía hambre”
La mayoría de las personas con las que te cruces sabrán unas “cúpla focal” (unas pocas palabras) de irlandés. Por su parte los lugareños, particularmente en las áreas Gaelacht, siempre agradecen cualquier esfuerzo que se haga por hablar el idioma local. Si te apetece intentarlo, comienza con estas expresiones…
- “¿Ar maith leat damhsa?” (¿Quieres bailar?) .
- “Dha Guinness le do thoil” (Dos Guinness, por favor) .
- “Nach bhfuil an aimsir go h-álainn?!” (¿No hace un tiempo precioso?) .
- “Dia duit” (Que Dios esté contigo) significa “hola” .
- “Conas ata tú?” (¿Qué tal?) también se puede utilizar como saludo .
- “Sláinte” (chin-chin o salud) es lo que se suele decir para brindar .


Como uno más de la zona
La escritora Felicity Hayes-McCoy, que vive en la región Gaeltacht de Dingle (condado de Kerry), aconseja a quien quiera tomar contacto con esta lengua:
“Siéntate en un rincón de la mayoría de pubs de la región Gaeltachty y escucha hablar en irlandés a los lugareños, sintoniza la emisora Raidió na Gaeltachta en la radio de tu coche para escuchar canciones tradicionales o pon la TG4, la cadena de televisión en idioma irlandés, en tu habitación de hotel o B&B y mira programas subtitulados en inglés. Incluso te puedes apuntar a un curso de lengua gaélica o visitar algún sitio web como Bitesize Irish antes de venir, solo para hacerte una idea de lo que te espera”.
Así pues, “Bienvenido a Irlanda” sería: “Fáilte go hÉireann” o “Fair Faa Yae tae Airlan”.